Requisitos para el vehículo |
|
Auto modelo 2006 o posterior, con capacidad mínima de cinco plazas. Cuatro o cinco puertas. | Auto modelo 2009 o posterior, con aire acondicionado, espacio para valijas. |
Pintado de negro y amarillo | Sin restricciones de color |
Verificación técnica vehicular obligatoria anual. | |
Seguros: responsabilidad civil (terceras personas, transportadas o no), accidentes personales, de riego de trabajo, de vida obligatorio. | Seguro obligatorio automotor común. |
Reloj taxímetro. | Teléfono móvil con acceso a Internet, con Android en la versión 4.0 o superior, o iPhone con iOS 7.0 o superior. |
Requisitos para el chofer |
|
Licencia profesional. | Licencia nacional de conductor. |
Examen psicofísico y curso de seguridad vial. | Participar de las sesiones informativas de Uber de forma virtual o presencial |
Licencia de taxi, renovable de forma anual. | Una cuenta bancaria para recibir los pagos semanales. |
Certificado de antecedentes penales (al sacar el registro profesional) | Certificado de antecedentes penales |
Tarifas |
|
Es el resultado de la suma de importes de bajada de bandera, distancia recorrida y tiempo de espera. | Es el resultado de un algoritmo que combina una tarifa base, otra por distancia y una tercera por tiempo. |
La bajada de bandera equivale a 10 fichas (20 pesos) | La tarifa para la Argentina aún no fue definida. |
Se computa una ficha (2 pesos) cada 200 metros recorridos. | Uber asegura que los viajes serán de 20% a 35% más baratos que un taxi. |
La tarifa nocturna (de 22 PM a 6 AM) es un 20 por ciento más cara. | Si la demanda de viajes es alta, Uber puede aumentar las tarifas. |